miércoles, 24 de diciembre de 2014

¿QUIERES UNA RECOMENDACIÓN LABORAL? 2ªparte

¿CÓMO HACER recomendaciones?

¿CÓMO PUEDO multiplicarlas?

¿DESDE DÓNDE se puede recomendar?


En la primera parte de este post, expliqué la importancia de las  recomendaciones laborales, para tu currículum y quiénes pueden realizarte éstas, no solamente las empresas, existe un círculo más amplio,os lo recuerdo y añado más detalle:

 

  • compañer@s de curso: si has realizado algún curso, o mantienes contacto con tus antiguos compañeros de instituto o universidad, éstos también pueden hablar de ti, de cómo eres, es una información que querrán conocer los responsables de recursos humanos.
 
  • Profesores / Tutores: también puedes pedirles el favor de que colaboren contigo, redactando un breve escrito de cómo has ido progresando en tus estudios.
 
  • excompañer@s de trabajo: por supuesto que sirve de mucho que puedan conocer qué opinan tus anteriores compañeros de ti.
 
  • clientes/proveedores: si tuviste contacto directo con éstos en anteriores empresas, puedes solicitarles con los que hayas tenido una relación más estrecha.
 
  • contactos de tus redes sociales: aprovecha también esta agenda,indiferentemente si los conoces de forma online u offline, siempre tendrás algunos con los que tengas más trato.

¿Cómo Puedo Multiplicar mis Recomendaciones?

Si deseas aumentar el número de recomendaciones o referencias laborales, sigue estos pasos:

Sé tú el primero en ponerte “manos a la obra” con tus contactos:
 
-Colabora
 
-Comparte
 
-Ofrécete
 
-Mantén la relación  
 
-Envía recomendaciones a aquéllos que  conozcas
 
-Solicita colaboración para recibir referencias laborales

No es necesario que te pidan ayuda, debes adelantarte e intentar colaborar con todo lo que esté de tu mano, la respuesta será recíproca y si no fuera así, no te lo tomes a mal, quizás en ese momento no puedan responderte, también es posible que ciertas personas no estén dispuestas a corresponderte de la misma manera, pero lo importante es intentarlo y no cesar en el intento.

 
 

¿Desde dónde me pueden recomendar?

 

 
 
LINKEDIN: la red social más utilizada por los profesionales: si tienes un perfil aquí, pueden recomendarte (o bien recomendar tú ) tus contactos que también estén registrados en la misma.

Cómo hacerlo….

Hay 3 maneras:

  1.  desde su perfil
  2.  mediante el buzón de mensajes, con una solicitud de recomendación
  3. enviando a tu dirección de correo electrónico personal una solicitud de recomendación.
 

¿Y si esa persona no está en  ?

Se invita a que se registre como miembro de

y seguidamente ya puede recomendarte.


Si quieres saber más puedes leer el centro de ayuda:


 

¿Conoces más sitios desde donde se puedan hacer referencias laborales?

Cítalos en los comentarios, entre todos podemos aprender más.

 

 

 
NO TE PIERDAS EL PRÓXIMO POST:
 
 
 
" ¿ Quieres aprender cómo redactar una carta de recomendación ? "

Mi blog se mantiene por vuestra colaboración....

    

COMPARTE  



Y 
 

 
 
COMENTA         

 

GRACIAS

 Y  ¡ FELICES FIESTAS ¡

 

 

 

 

 

jueves, 18 de diciembre de 2014

¿QUIERES UNA RECOMENDACIÓN LABORAL?

¿SABES QUÉ ES?

¿QUÉ VALOR APORTAN?


¿QUIÉN PUEDE RECOMENDAR?

¿QUÉ RED SOCIAL TIENE ESTA OPCIÓN?



Seguramente sí habrás oído hablar de las recomendaciones laborales, algunas empresas a sus ex-empleados, les redactan una carta recomendándolos, a fin de que la puedan presentar si les piden referencias en sus futuros empleos.

En este documento explican detalladamente, cómo es profesionalmente esa persona, qué actitudes tienes y otros detalles.

Este escrito es de gran utilidad si estás en búsqueda de empleo, puede ayudar a conseguirlo, pues aporta confianza de cara al personal de Recursos Humanos y éstos lo que quieren tener la seguridad de que ese perfil va a ser el adecuado para la vacante.

¿Sabías qué personas pueden recomendarte?
No solamente tus antiguos jefes, también:

  • compañer@s de curso
  • profesores
  • excompañer@s de trabajo    
  • clientes/proveedores (si tuviste contacto directo en éstos en anteriores empresas)
  • amig@s
  • contactos de tus redes sociales



La red social de: LinkedIn, tiene habilitado un apartado exclusivamente para recomendaciones, en el mismo perfil que se está visualizando.


En el siguiente post, te explicaré con detalle:

 ¿CÓMO HACER recomendaciones?

¿CÓMO MULTIPLICAR mis recomendaciones?


 ¿quieres verlo? 

El próximo Miércoles (porque el jueves es Navidad) lo publico………subscríbete……..no te lo pierdas!

¡Felices Fiestas! ¡Feliz Navidad!



GRACIAS POR SEGUIRME

jueves, 11 de diciembre de 2014

QUIÉN HA ENCONTRADO TRABAJO AHORA.

¿CÓMO? 
¿DE QUÉ FORMA?
¿EN QUÉ SECTOR? 
¿HAS PERDIDO LA ESPERANZA?

Como cada día, me dedico a interaccionar con mis contactos de redes sociales y uno de los días leo una noticia de Linkedin: “Dale la Enhorabuena a …..por su nuevo trabajo”, me quedé asombrada al escuchar esa maravillosas palabras, pues como bien sabemos todos,estos tiempos abundan más las demandas que las ofertas, pero nada es imposible.

He realizado una mini-entrevista a cada uno de los afortunados, para conocer algunos detalles que puedan interesarnos sobre cómo lograron ese puesto.

1 de diciembre de 2014:

Jorge Bayán Escobar
@Tramantines




Técnico Microinformático, Community Manager, Dependiente, Disponible para TRABAJAR.
Su lema: Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta.

MINI-ENTREVISTA:
¿Dónde has encontrado este nuevo empleo, Jorge? En Infojobs.

¿El trabajo es de tu profesión o de otra rama? Sí es de mi profesión, en una empresa con pedigrí en su sector, la verdad es que estoy alucinado.

¿Qué consejo darías a quien busca hoy en día un trabajo? Sobre todo que no pierda la fé, que puede encontrarlo bien en infojobs u otros lugares.

4 de diciembre de 2014



José Luis Piquer M.
@LEVIMX2





Educador S. Terapeuta Aux. de Clínica Vocacionado de mi profesión, solidario, resiliente usa #EmpleoTW 

MINI-ENTREVISTA:

¿Dónde has encontrado este nuevo empleo, José Luis?  Por medio de Redes Sociales.

¿El trabajo es de tu profesión o de otra rama? No es de Educador Social, es de Auxilliar de Clínica, en Radiodiagnóstico.

¿Qué consejo darías a quien busca hoy en día un trabajo? Que no desista.

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿HACE FALTA ENVIAR EN EL EMAIL LA CARTA DE PRESENTACIÓN?

 ¿CUÁNDO DEBE ENVIARSE LA CARTA DE PRESENTACIÓN?

¿POR QUÉ SE TIENE QUE ADJUNTAR?

¿CUÁL ES EL GRADO DE IMPORTANCIA QUE OCUPA?



Alguno de vosotros tiene duda respecto a la carta de presentación cuando el envío del cv se realiza por correo electrónico, si tú eres un@ de ell@s, aquí te paso un ejemplo:


Imagínate esta situación:

eres comercial, entras a una tienda para dejar tu tarjeta de visita por si necesitan de tus servicios/productos; 

Así procederías al entrar:

Primero saludarás,preguntarás por el responsable de compras o gerente, seguidamente cuando estés con esa persona le explicarás cuál es tu motivo de la visita,dando detalles de lo que ofreces y finalmente dejarás tu tarjeta.

Lo que no haces es actuar así:

"Hola buenos días/tardes, tenga mi tarjeta de visita, adiós"

esa no es una manera profesional de presentarte, así que cuando estás enviando currículums independientemente como los envíes, la carta de presentación   es imprescindible adjuntarla,  en ella como bien dice el nombre del documento, te estás presentando, indicando tus motivos por los que te diriges a la empresa, expresas qué tipo de perfil profesional eres, qué buscas, qué puedes ofrecer….


Te recomiendo leer mi entrada de:



Espero haber despejado tus dudas, si tienes alguna pregunta más puedes dejarla en..............

COMENTARIOS

si crees que esta entrada en un buen artículo, contribuye dándole a................................

COMPARTIR


GRACIAS POR SEGUIRME


jueves, 27 de noviembre de 2014

CÓMO ENVIAR EL CV POR EMAIL

¿Cómo lo envío para que llegue a su destino?
¿Qué pongo en el asunto?
¿Qué archivos debo cargar?
¿A quién debe ir dirigido?

El correo electrónico se ha convertido en el líder para comunicaciones escritas, esto es debido a sus ventajas que tiene:
-economía
-rapidez

Las empresas lo utilizan para infinidad de asuntos, desde publicidad hasta confirmaciones de eventos, pedidos…

Si estas en Búsqueda Activa de Empleo, esta vía también te interesa aprovecharla, pero claro, siempre surgen dudas, a las que voy a intentar resolverlas en esta entrada.

Cuando he tenido que hacer uso del correo electrónico para enviar mi currículum,siempre he creído conveniente que debía ir dirigido a alguien en concreto y sobre todo si no hay una dirección de Recursos Humanos que llega directamente el correo; en el asunto,tampoco me olvidaba de que tenía que indicar qué es lo que envío, citando el tema; el tipo de archivo que adjuntaba,por experiencias anteriores en mi trabajo soy consciente de que cuanto mayor sea el archivo, más tarda en cargar y enviarse el mensaje, entonces debe ser de poca capacidad.


Hoy he querido contrastar mi opinión con el resto de profesionales,para cerciorarme si hay nuevas formas para proceder al envío de un email de currículum, llegando a la conclusión que no hay cambios ni más novedades, aquí te lo resumo en el siguiente cuadro:


CÓMO SE ENVÍA EL CURRÍCULUM POR EMAIL

TIPO DE MENSAJE

APARTADO DE ASUNTO
MENSAJE

ARCHIVOS


conoces el nombre del responsable

NO conoces el nombre del responsable
Tipo de Letra
Clases y Nº
AUTOCANDI-DATURA

A la atención Sr./Srta.
(nombre responsable RRHH)

A/A.Responsable de Recursos Humanos, adjunto CV
-NO mayúsculas

-Tamaño 10 ú 11

-NO dejarlo en blanco

-NO signos de exclamación, interrogación, u otros

-NO usar color rojo

- NO más de 1 imagen

- NO de gran tamaño

-cantidad:
1(al ser posible)



RESPONDER A OFERTA

indicar la Referencia(la numeración que corresponda, o la vacante que citen en la oferta de empleo), ejemplo:
Referencia nº9870,puesto:Dependienta


Si tuvieras alguna pregunta, dudas o sugerencias
......escríbelo en los comentarios 

Si te ha parecido un contenido de interesante
...........compártelo

  



GRACIAS POR SEGUIRME


jueves, 20 de noviembre de 2014

¿CÓMO CONTRATAN LAS EMPRESAS HOY EN DÍA?

¿Qué opción elegir para que lean mi currículum?

¿Es la autocandidatura la mejor vía?  

¿Cuántas ofertas se hacen visibles?



Si te parece, vamos a salir de dudas:

Aun conociendo y ayudándote del plan estratégico que facilité en la anterior entrada, no está de más que conozcas este dato:

La candidatura espontánea es la vía más eficaz para hacerte visible.....”

“…sólo el 20% de las ofertas de empleo que se generan en España es visible”.

“Sólo una de cada cinco vacantes de empleo se hace pública

"...las vacantes que las empresas prefieren no hacer públicas y cubren acudiendo a sus propias fuentes de reclutamiento,  intermediarios, o referencias de personas de su confianza.



Estos datos los leí en la siguiente fuente de información:



Si tienes información que contradiga a ésta, déjanos tu opinión.

Cuéntame tu experiencia sobre cómo fuiste contratado, para contrastar datos, a muchos de nosotros nos gustaría conocerla.


Mucha suerte a tod@s!

Dáme tu opinión en ..........................COMENTARIOS

Si te ha gustado esta entrada............COMPÁRTELA
...............VÓTALA




GRACIAS POR SEGUIRME

jueves, 13 de noviembre de 2014

FÓRMULAS PARA ENCONTRAR TRABAJO YA!


 ¿Cuándo es mejor enviar mi currículum?
¿Por qué en estas fechas?
¿Cómo puedo hacer que me elijan?
Si no hay ofertas…¿Qué hago?
Cómo puedo ser el primer candidato

  


Te cansas de leer ofertas que no cumplen con tu perfil, te desesperas, impacientas, o bien aunque optaste por bajarte de categoría siguen sin llamarte.

¿Cuesta ahora más que antes encontrar una vacante laboral?

Todo no está perdido, siempre ha costado encontrar un empleo, ha toda la gente de todas las edades:

  • Cuando una termina los estudios, bien universitarios o de Formación Profesional, tampoco lo ha tenido fácil, el problema en este caso es que careces de experiencia, o por la competencia debido a que hay muchos aspirantes con la carrera terminada, este colectivo también tiene que luchar para lograr ese puesto de trabajo.


  • La persona que ha estado una larga temporada inactiva laboralmente, debido a que en su día decidió ser madre y dedicarse exclusivamente a la familia, después de la noche a la mañana por circunstancias de la vida, bien se queda viuda o se divorcia y tiene que incorporarse a la vida laboral, se encuentra sin experiencia profesional, si tuvo formación en su época de estudiante, quizás esté obsoleta, para reciclar; tambien este grupo de personas lo pasa mal hasta conseguir su empleo.


Y si siguiera no pararía de contar innumerables casos….



RECOMENDACIÓN:            

TRÁZATE UN PLAN....................... 



  
    




-Sigue visitando portales de empleo: continua visualizando ofertas, bien por Twitter,Linkedin o recibiéndolas en tu correo, no bajes la alerta.


-Señálate las temporadas altas: haz una lista de las fechas claves, todo el año existen fechas en las que necesitan personal, bien por un motivo u otro: vacaciones, bajas laborales, alta campaña…


 - Envía tu candidatura espontánea: aunque no hayan ofertas visibles, una vez tengas preparado el punto anterior (fechas claves),  hazles llegar tu currículum a las empresas seleccionadas.


- Grandes empresas: crea otra lista, pero esta vez de empresas que sean fuertes por su ranking de ventas, tamaño, prestigio…


- Información de Empresas: infórmate de los números de la empresa, su situación, ventas del año…., para evitar realizar una mala elección, quizás hicieron un ERE y bajó el nºde empleados, u otros contratiempos.

-Empresas nuevas: hazte un recorrido por google, ve en busca de aquellas que abrieron recientemente, quizás necesiten personal o no estén satisfechos con el contratado y tu puedas interesarles.


 Ahora conociendo todos estos datos, sabrás cuando es mejor enviar tu currículum y si no hay ofertas podrás seguir "llamando a las puertas", pudiendo ser el primer candidato que ofrezca su candidatura en la fecha adecuada.



Siguiendo este plan estratégico, te ayudará a conseguir tu reto.

Mucha suerte a tod@s!

¿Crees que es buena estrategia? ¿La seguirías? ¿Consideras que las hay mejores? 

Dáme tu opinión en ..........................COMENTARIOS

Si te ha gustado esta entrada............COMPÁRTELA
...............VÓTALA



GRACIAS POR SEGUIRME